Imagen Destacada

Educación financiera para no financieros: todo lo que debes saber para empezar a invertir

La educación financiera básica es una herramienta imprescindible para tomar decisiones acertadas sobre tu dinero. A continuación, te explicamos la información esencial a la hora de invertir y dar los primeros pasos de forma segura y consciente.


La educación financiera ya no es opcional: es una herramienta imprescindible para tomar buenas decisiones sobre tu dinero. Si no tienes experiencia en el mundo financiero, puede parecer complicado empezar, pero no hace falta ser especialista en economía para comenzar a invertir de forma inteligente; basta con tener claridad y disposición para aprender. Este artículo está diseñado para personas que desean comprender lo esencial sobre las inversiones y dar sus primeros pasos en este mundo de manera segura y consciente.


1. ¿Por qué es importante la educación financiera para empezar a invertir? 

La educación financiera es el conjunto de conocimientos que te permite gestionar tu dinero de forma responsable. Incluye aprender a ahorrar, planificar, evitar deudas innecesarias y saber cómo y cuándo invertir. Cuanto antes la desarrolles, mejores decisiones podrás tomar para alcanzar tus objetivos.


2. Conceptos básicos que debes conocer antes de invertir

  • Ahorro vs. Inversión: ahorrar es guardar dinero, invertir es ponerlo a trabajar para que crezca.
  • Rentabilidad: es el beneficio que obtienes de una inversión. Puede variar según el producto y el riesgo.
  • Riesgo: es la posibilidad de perder parte o todo el dinero invertido. A mayor riesgo, mayor rentabilidad.
  • Diversificación: repartir tu dinero en diferentes tipos de inversiones para reducir el riesgo.
  • Liquidez: es la facilidad con la que puedes recuperar tu dinero invertido.

Dominar estos conceptos te permitirá entender mejor los productos financieros que tienes a tu alcance.


3. Cinco pasos para empezar a invertir desde cero

1. Define tus objetivos financieros

¿Estás ahorrando para comprar una casa, para tu jubilación o para generar ingresos extra? Tus metas determinarán el tipo de inversión más adecuado.

2. Establece tu perfil de riesgo

Hazte preguntas como: ¿cuánta pérdida estarías dispuesto a asumir?, ¿durante cuánto tiempo puedes mantener tu dinero invertido?

3. Elige productos sencillos al principio

Fondos indexados, cuentas remuneradas o fondos de inversión conservadores son buenas opciones para empezar.

4. Invierte de forma regular (aunque sea poco) 

La constancia es clave. Invertir 50 euros al mes puede tener más impacto que hacer una gran inversión una sola vez.

5. Revisa y ajusta tu estrategia 

A medida que cambien tus objetivos o tu situación, adapta tus inversiones.

4. Errores comunes que debes evitar al invertir

  • Invertir sin objetivos claros.
  • Seguir consejos de "gurús" sin comprobar la información.
  • Apostarlo todo a un solo producto (falta de diversificación).
  • Asustarte con las caídas del mercado y vender precipitadamente.


Invertir no es una actividad exclusiva de expertos. Cualquier persona con las herramientas adecuadas puede empezar, incluso con poco dinero y sin experiencia previa. Lo más importante es dar el primer paso con información, paciencia y una estrategia clara. La educación financiera es la base que te permitirá construir un futuro económico más libre y seguro.

En Medinvestor ponemos a tu disposición un amplio abanico de productos de ahorro e inversión para que puedas seguir la estrategia de inversión que mejor se adapte a tu perfil. Si quieres más información contacta con nosotros sin compromiso.


Medinvestor es agente de MyInvestor Banco, S.A, entidad bancaria, registrada y supervisada por el Banco de España (Código 1544)

Información legal: MEDINVESTOR = GRUPMEDINVESTOR & CAPITAL SERVICES DEVELOPMENTS, S.L.; NIF B-10677201; Inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, Volumen 48372, Folio 77, Hoja B-581768; Pg. Bonanova, 47, 08017-Barcelona; dirección de correo electrónico medinvestor@medinvestor.es; teléfono de contacto 871 18 04 21.



Compártelo: